#26 - Paso 3 de Estrategia de búsqueda de empleo con IA:
3- Asistir a ferias de empleo y eventos profesionales para conocer a empleadores y hacer contactos valiosos.
Esta es la tercera entrega una serie de newsletter dedicada a analizar de que forma la Inteligencia Artificial puede ayudarnos a encontrar trabajo.
En la edición #23, me comprometía a traer aquí una explicación detallada de cada una de las 10 ideas que la herramienta de IA ChatGPT indicaba que eran las “10 Mejores estrategias para buscar trabajo”.
La primera de ellas puedes encontrarla aquí:
La segunda aquí:
Y hoy vamos con la tercera que nos propone nuestro amigo ChatGPT:
Asistir a ferias de empleo y eventos profesionales para conocer a empleadores y hacer contactos valiosos.
Y, a mí, personalmente, lo de asistir a ferias de empleo me suena viejuno. De los ´80 o ´90.
¿Cuándo fue la última vez que oíste hablar de ferias de empleo?
Seguramente, en el último año de carrera. Cuando ya ves la luz al final del túnel, es cuando te hablan del mercado laboral.
Y es que muchas de las ferias de empleo que todavía existen se hacen en Universidades y Escuelas de Negocios, aunque la mayoría de ellas están dirigidas a nuevos titulados o casi sin experiencia.
Si es tu caso, y tienes poca experiencia laboral, es una buena opción. De repente te encuentras con un conjunto de empresas que están deseando contratar. Aunque, ojo, puede que tu perfil no sea lo que están buscando.
Si tienes experiencia media o alta, creo que este no es tu sitio. Las ferias de empleo no son, posiblemente, el lugar más adecuado para encontrar tu empleo ideal.
Pero analicemos la segunda parte de la propuesta de ChatGPT:
… eventos profesionales …
Esto ya me gusta más.
Un evento profesional es un lugar (físico o virtual) en donde la gente busca “el calor” de un grupo.
Y, ¿Qué significa “el calor”? Esta es la clave. Saber que es ese calor que reúne a estas personas.
El leitmotiv.
Párate a pensar:
-Cuando buscas empleo intentas mostrar tus experiencias, conocimientos, habilidades y competencias a alguien.
-Quieres llegar, quieres impactar, quieres que se fijen en ti.
Para que alguien se fije en ti, ese alguien tiene que estar buscando.
Y, en ese grupo, ¿Están buscando?
Cuando quiero comprar comida, voy al mercado. Allí hay personas que ofrecen lo que yo busco.
Cuando quiero comprar medicinas, voy a la farmacia. Allí hay personas que ofrecen lo que yo busco.
Cuando quiero encontrar un empleo, voy a donde hay empleos. Allí hay personas que ofrecen lo que yo busco.
Pero la propuesta de ChatGPT no acaba aquí.
Continúa diciendo:
…para conocer a empleadores y hacer contactos valiosos…
Y, ¿Por qué esto es importante?
Pues porque, según Jim Rohn, “Eres el promedio de las 5 personas que te rodean”. Quizás es un poco exagerado, pero tiene un punto de razón.
En mi caso, cuando estoy en un grupo, me gusta ser de los que aprenden, y eso implica rodearte de gente más lista y brillante que uno mismo.
Conocer a empleadores y hacer contactos valiosos no te va a hacer más brillante, más listo, más inteligente, ni mucho menos más guapo/a.
Pero si te va a permitir estar “en el momento adecuado, en el lugar adecuado”.
Supongo que sabes que se estima que el 75%-80% de los empleos no salen se publican en ningún sitio. Por esto es importante estar en el momento adecuado, en el lugar adecuado”.
Te cuento mi caso particular: cuando un cliente me pide ayuda para seleccionar una persona para su organización y me describe el perfil que necesita, mi cerebro comienza a pensar en candidatos y candidatas de forma automática.
Y, ¿sabes qué pasa? Pues que el sesgo de proximidad interfiere en mi cerebro.
Lo controlo, eso sí. Identifico el sesgo y pongo remedio. Supongo que todas las personas que nos dedicamos a la selección de personas identificamos y controlamos ese sesgo.
…“en el momento adecuado, en el lugar adecuado”…
-Pero Hugo, entonces, ¿Dónde puedo encontrar “EMPLEADORES”?
Pues, claramente, en LinkedIn, en InfoJobs, en Escuelas de Negocios, o en otros portales en los que los empleos tienen peso.
Pero te dejo aquí algunos enlaces que te resultarán interesantes:
https://www.equiposytalento.com/elsector/
En la parte derecha tienes una columna que recoge un buen número de empresas de selección de personas.
Haces clic en el apartado que te interesa, entras en la web de la empresa que te interesa, buscas empleos que te interesan y envías tu CV.
¿Es laborioso? Si. Pero la recompensa es buena, ¿no?
¿No has visto ningún empleo interesante? Tranquilidad. No hay problema. Puede que más adelante si haya empleos interesantes.
Recuerda:
“en el momento adecuado, en el lugar adecuado”.
Lo que te propongo es que contactes proactivamente con aquellas empresas o personas que se dedican a seleccionar personas. Escríbeles un mail explicando quién eres, que sabes hacer, que has hecho en el pasado y que te gustaría hacer. Y adjuntas tu CV.
Pero, ¿Eso funciona?
No tiene por qué.
Pero lo que está claro es que, si no lo haces, no sabrás si funciona o no.
Te dejo mi contacto por si quieres enviarme tu CV.
¿Ya está?
No. Falta una cosa. ChatGPT nos propone:
“hacer contactos valiosos”.
¿Y porque lo separo del resto de la frase?
Pues porque esta idea sirve para encontrar trabajo, y para cualquier otra cosa.
Hacer contactos valiosos es una de las actividades más importantes que puedes hacer en tu vida profesional.
Ojo, hacer contactos no es tener un teléfono o un correo electrónico en el móvil.
Hacer contactos valiosos implica mantener esos contactos intercambiando información, ideas, propuestas.
¿Sabes cómo hacerlo? Te lo explico en otra newsletter.
Suscríbete para estar al tanto, y recibirlo de forma automática:
Hacer networking es una de las actividades más importantes que puedes hacer en tu vida profesional.
Si estas interesado en cambiar de trabajo, escríbeme:
Si necesitas ayuda para encontrar al mejor profesional de Seguridad, Salud, Medio Ambiente o Sostenibilidad:
📍Déjalo en mis manos.
✔️ Mail: hugo.tovar@hs3talent.com
✔️ Teléfono: +34 689 234 709
✔️ O mándame un mensaje privado.